En este post vamos a conocer uno de los últimos procesos de los vinos espumosos antes de la venta, el degüelle.
Durante la fermentación del vino, en el interior de la botella, permanece turbio debido a la actividad de las levaduras en su interior. Una vez finaliza dicha fermentación las levaduras inactivas se depositan en el fondo de la botella. Tras la muerte de las levaduras por la falta de azúcar empieza una nueva etapa de enriquecimiento del vino. Las levaduras inactivas depositadas en la botella todavía afectan a su sabor, aroma, color, etc.
Posteriormente, las botellas son colocadas en punta (verticalmente hacia abajo) para que los posos vayan precipitando hacia el cuello de la botella. Estos restos se llevan al cuello de la botella con el removido que realizan a diario los enólogos de Bodegas Lupanda.
El removido consiste en girar la botella para conseguir que las lías se coloquen poco a poco en el cuello de la botella y así facilitar su extracción posterior. El tiempo de este proceso puede variar entre 8 y 10 días.
El degüelle consiste en eliminar las lías (restos de levaduras) que todavía permanecen en el interior de la botella tras la segunda fermentación. En Bodegas Lupanda, realizamos este método de forma manual, aunque muchas son las bodegas que ya lo realizan de forma automatizada congelando el cuello de la botella.
Nuestro experto enólogo degüella manualmente cada una de las botellas con gran habilidad, dejando escapar la mínima cantidad de vino para eliminar los posos y que no se pierda demasiado carbónico. El degüelle pretende dar la máxima claridad al vino, eliminando cualquier residuo y garantizando así la transparencia del espumoso en copa.
Posteriormente, se rellena la botella con el mismo vino espumoso degollado ese mismo día.
El degüelle de un vino espumoso nos indica que su tiempo de crianza ha finalizado y que es apto para consumir. Os recomendamos no guardar más de un año las botellas que tengáis de Musae e Inspiración Lupanda. Tras su degüelle están en el momento óptimo de consumo.
Añadir Comentario